Estudiante de enfermería compasiva con experiencia práctica en el Hospital Ryder, CIMA Aibonito, UDH, CDT Cayey, destacando en la atención al paciente y la administración de medicamentos. Reconocida por mejorar la autonomía y la seguridad del paciente mediante una comunicación eficaz e intervenciones proactivas. Ha demostrado su capacidad para colaborar en equipos interdisciplinarios, garantizando una atención de alta calidad y apoyo emocional para diversas poblaciones de pacientes.
Estudiante de Enfermería – Universidad NUC, Caguas, Puerto Rico Grado Asociado en Enfermería (Acreditado por ACEN) Rotaciones Clínicas – Hospital Ryder, CIMA Aibonito, UDH, CDT Cayey Duración: 3 meses
Responsabilidades clave
Logros notables
Auxiliar de salud a domicilio (HHA) – Enfermeras estadounidenses Fecha de inicio: Presente
Responsabilidades clave
Mantengo un ambiente hogareño limpio y seguro, implementando medidas preventivas que minimizan el riesgo de caídas y accidentes.
Ayudo a los pacientes con las actividades de la vida diaria (AVD), como la higiene personal, la alimentación y la movilidad, promoviendo su independencia y bienestar.
Realizo tareas domésticas ligeras (lavar la ropa, cambiar la ropa de cama, barrer, aspirar y trapear), asegurando un espacio ordenado y cómodo.
Brindo apoyo respetuoso con la higiene personal, incluyendo asistencia para bañarse e ir al baño, preservando la dignidad del paciente.
Establezco una comunicación empática con los pacientes y las familias, fortaleciendo la relación terapéutica y el entorno de atención.
Monitoreo los signos vitales básicos e informo los cambios clínicos al equipo de enfermería, contribuyendo a la continuidad y calidad de la atención.
Logros destacados
Reducción de incidentes domésticos mediante intervenciones proactivas y educación sobre seguridad en el hogar.
Reconocimiento de supervisores y familias por mi compromiso, puntualidad y sensibilidad en el trato con pacientes vulnerables.
Mejora observable en la autonomía de los pacientes con movilidad limitada, gracias a rutinas personalizadas de apoyo físico y emocional.
Contribución efectiva a la detección temprana de cambios clínicos, facilitando intervenciones oportunas por parte del equipo médico.
Responsabilidades clave
Brindé atención directa y personalizada a los pacientes en sus hogares, enfocándome en sus necesidades físicas, emocionales y sociales.
Asistí con las actividades de la vida diaria (AVD), incluyendo el baño, el aseo, la alimentación, la movilidad y el acompañamiento, promoviendo la autonomía y la dignidad del paciente.
Realicé tareas domésticas ligeras como limpiar, lavar la ropa, cambiar la ropa de cama, barrer, aspirar y trapear, manteniendo un ambiente seguro y organizado.
Monitoreé los signos vitales básicos e informé al personal clínico sobre los cambios relevantes, contribuyendo a la continuidad de la atención.
Practiqué técnicas de comunicación terapéutica para fomentar la confianza, el bienestar emocional y la adherencia al plan de atención.
Logros notables
Reduje las caídas y los accidentes en el hogar mediante intervenciones proactivas y educación sobre seguridad ambiental.
Mejoré la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas fomentando rutinas saludables y brindando apoyo emocional constante.
Contribuí a la implementación de planes de atención individualizados, colaborando eficazmente con enfermeras y terapeutas.