Supervisor de zona con amplia experiencia en coordinación y supervisión de equipos operativos, garantizando la correcta ejecución de procesos censales. Soy una persona proactiva y motivadora, capaz de liderar equipos y asegurar la calidad de la información recolectada. Busco contribuir con mis habilidades en un entorno dinámico donde se valore el trabajo en equipo y la precisión en los procesos.
Supervisar al personal asignado en las distintas zonas de trabajo, actuando como enlace entre el equipo de campo y las oficinas, con el fin de coordinar y brindar apoyo logístico al operativo censal. Ser responsable de la ejecución de las prácticas operativas, asegurando que cada brigada cumpla correctamente con sus funciones y recopile los datos con precisión. Asimismo, validar la información contenida en los reportes entregados por cada censista y supervisor de brigada.Si quieres ajustar el tono (por ejemplo, hacerlo más técnico, más administrativo o más amigable), también puedo ayudarte con eso. ¿Lo necesitas para un informe, currículum, presentación, etc.?
Supervisar la calidad de los datos recopilados por los cartógrafos, brindando apoyo en la asignación y desasignación de segmentos de trabajo al personal desplegado en distintos municipios del país. Colaborar en la segmentación del municipio asignado, asegurando una correcta delimitación territorial conforme a los lineamientos técnicos establecidos. Realizar la edición y actualización de capas geográficas como parte del proceso de actualización cartográfica nacional, utilizando el software ArcGIS Pro. Esta labor implicó el manejo preciso de información geoespacial y el trabajo coordinado con equipos técnicos para garantizar la integridad de la base cartográfica del país.
Realizar una inspección visual detallada de los instrumentos de medición antes de iniciar los procedimientos de ajuste y calibración, asegurando que se encuentren en condiciones óptimas para su correcto funcionamiento. A continuación, ejecutar pruebas de precisión para identificar posibles desajustes y cuantificar la desviación de las mediciones respecto al valor de referencia estándar. Durante el proceso de ajuste, se aplican técnicas calibratorias específicas para corregir dichas desviaciones y garantizar la conformidad con los parámetros establecidos por las normativas vigentes. Una vez finalizado el ajuste, se procede a la adquisición de datos de control, con el objetivo de validar la exactitud y repetibilidad de las mediciones efectuadas en los diferentes ensayos. Los resultados obtenidos son documentados rigurosamente y constituyen evidencia fundamental para la certificación y trazabilidad del equipo, asegurando la calidad y confiabilidad de los procesos de medición.
Liderazgo
Adaptabilidad
Motivación de equipos
Proactividad
Resolución de conflictos y problemas
Capacidad de análisis
Pensamiento estratégico
Excelentes habilidades interpersonales